Ir al contenido principal

Entradas

Pedraza vs Guerrero: viceministra sin requisito | José Reguillo

Entradas recientes

Puñal Verde y Amarillo: la operación por la que condenaron a Bolsonaro a 27 años de cárcel

Los magistrados del Tribunal Supremo de Brasil lo tienen claro. Su decisión de condenar al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaron (70 años) a 27 años y tres meses de cárcel lo sustentan bajo las acusaciones gravísimas de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio. Pero esta situación ha llegado hasta este punto gracias a una operación, la cual Bolsonaro niega que existiera pero que pruebas claras lo demostrarían, incluyendo la confesión de antiguos colaboradores. Esa operación, a la que la Justicia bautizó como Puñal Verde y Amarillo , sería la gran trama organizada para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 2022. Ahora ¿de qué trató la operación y cómo se llegó a ella? Fue un plan, supuestamente, ideado por Bolsonaro con el propósito de atacar las instituciones democráticas y el proceso de traspaso de poder para imp...

La Generación Z y la bandera de One Piece: un nuevo símbolo de rebeldía

  La juventud de la Generación Z  está demostrando su fuerza al derrocar gobiernos tiránicos Hoy, Nepal y varios otros países han adoptado un símbolo inesperado de rebeldía civil: la bandera de One Piece. Sobre un fondo negro, una calavera con sombrero de paja se ha convertido en el emblema de las protestas. One Piece, la popular obra del mangaka japonés Eiichirō Oda , narra la historia de una tripulación pirata liderada por Monkey D. Luffy que se enfrenta a la Marina y al Gobierno Mundial para liberar un mundo oprimido por seres que se creen dioses. Este contexto de lucha y libertad resonó con los manifestantes en Indonesia, Francia, la resistencia en Palestina y, especialmente, en Nepal.  En Nepal, este movimiento ha encontrado su epicentro. El descontento por la corrupción, el nepotismo y la desigualdad llegó a su punto de ebullición con la polémica decisión del primer ministro de bloquear 26 redes sociales. En respuesta, un país entero se levantó para protestar cont...

Alegorías deportivas | Joel Morales

    La mayoría de nuestros líderes y partidos políticos están enfocados en que otros nos hagan el favor El deporte y la política están más ligados de lo que cualquiera podría pensar. Quizás sea porque ambas están determinadas por la acción humana y como el hombre es tan predecible en su actuar, es de suponer que sus actividades, de alguna u otra manera, se parezcan. Hemos visto una y otra vez como el deporte ha sido escenario para la política, cuando selecciones de fútbol saltaron al campo con brazaletes en rechazo a la invasión rusa en Ucrania o recientemente cuando activistas propalestinos impidieron el paso de la delegación israelí en La Vuelta de España .  Pero muchas veces lo que ocurre en el deporte puede servir de aprendizaje para la política. Los venezolanos nos acabamos de llevar una decepción deportiva enorme, parecía que finalmente nuestra selección de fútbol tendría oportunidad de ir al mundial. Los escenarios eran variados: si hacíamos el el trabajo futbolis...

Maracaibo: 496 años de historia con futuro | Joel Morales

  Por supuesto que hay mucho que aún podemos y debemos recuperar, pero también podemos alzarnos nuevamente en una ciudad de evolución Los marabinos siempre hemos estado orgullosos de nuestro suelo. Amamos nuestra ciudad como a nuestra propia madre. A más de uno, estoy seguro, se le infló ese orgullo este lunes 8 de septiembre, al recordar que nuestra patria chica está de aniversario. 496 años desde su primera fundación y ni en un solo momento de nuestra rica historia hemos dejado de vanagloriarnos por lo que somos: hijos de esta preciosa ciudad.  En su historia Maracaibo siempre ha sido una ciudad de vanguardia, cosmopolita; honrada cuna de cultores, hombres y mujeres de saber, científicos, letrados, artistas y empresarios. ¿Cómo no sentirnos orgullosos de eso? ¿Cómo no sentirnos orgullosos de todo lo que hemos dado a Venezuela?  Pero a veces, caminando por las calles de Maracaibo, conversando con su gente, pareciera que de aquella ciudad ya no quedara nada.  El ánim...

La hazaña de héroes solitarios | José Reguillo

  No deseo vivir en un país donde el bueno calla y el malo canta Como un joven venezolano de orígenes colombianos, me llena de dolor ver cómo Venezuela y Colombia se llenan de una inconsolable tristeza por las constantes injusticias. Pareciera que las administraciones de ambos países no saben cómo devolverle la esperanza al pueblo en general, pero en especial a esa juventud que ha tenido que vivir tantas cosas en los últimos 25 años.  Es sumamente doloroso ver cómo otro padre, otra esposa, otro hijo o amigo tiene que enterrar a un ser querido, porque para mí, un héroe de la patria es todo aquel que luchó, aun sin saber contra qué lo hacía. No hace mucho fue asesinado el senador Miguel Uribe Turbay, persona a quien no conocí, pero de quien sí he oído gracias a la tecnología. La misma con la que he podido oír y leer los discursos de Jorge Eliécer Gaitán, Luis Carlos Galán, Rodrigo Lara Bonilla y Jaime Garzón .  Si miro a mi propia tierra, puedo ver casos como los de Renny ...

Acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán: ¿cuáles son sus puntos más importantes?

  La participación de Estados Unidos le concede 99 años de derechos exclusivos para el desarrollo en la zona El pasado 8 de agosto, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián , y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , sellaron en la Casa Blanca un histórico acuerdo de paz promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , quien a la larga será uno de los más grandes beneficiados de este importante paso que pondrá fin a cuatro décadas de conflicto armado en una zona de especial interés geopolítico a pesar de las disputas territoriales, como es el caso de Nagorno Karabaj . La firma del acuerdo ha permitido que Washington levante las restricciones impuestas contra Azerbaiyán en 1992 sobre cooperación militar, un asunto de especial importancia para Bakú y que en distintas oportunidades fue manifestado por el presidente Aliyev, así como que Armenia restablezca sus relaciones diplomáticas con Pakistán, que históricamente respaldó al gobierno azerí en el conflicto. D...