Los magistrados del Tribunal Supremo de Brasil lo tienen claro. Su decisión de condenar al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaron (70 años) a 27 años y tres meses de cárcel lo sustentan bajo las acusaciones gravísimas de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio. Pero esta situación ha llegado hasta este punto gracias a una operación, la cual Bolsonaro niega que existiera pero que pruebas claras lo demostrarían, incluyendo la confesión de antiguos colaboradores. Esa operación, a la que la Justicia bautizó como Puñal Verde y Amarillo , sería la gran trama organizada para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 2022. Ahora ¿de qué trató la operación y cómo se llegó a ella? Fue un plan, supuestamente, ideado por Bolsonaro con el propósito de atacar las instituciones democráticas y el proceso de traspaso de poder para imp...
Subversión en letras
Somos el rincón de la juventud que expresa sus ideas sin censura ni moldes